- Categorías:
- Humanidades y socioculturales
El Laboratorio de Fonética (SEGAI, ULL) realiza, desde su inauguración, cursos de especialización (formación, investigación y divulgación) en los que se aborda, desde el punto de vista teórico y aplicado, temáticas de interés en el ámbito de la voz y del habla. El interés que en los últimos años tiene el SEGAI Laboratorio de Fonética por el ámbito forense, los peritajes fonéticos, la lingüística clínica y los avances que ha experimentado la inteligencia artificial (IA), ha determinado la organización del presente seminario. Uno de los problemas con los que nos enfrentamos en forense es la capacidad de impostar la voz de una persona utilizando sistemas de IA generativa. Como cabe esperar, estos sistemas mimetizan el comportamiento espectral de la articulatoria y la prosodia de la persona, pero al carecer de un modelado estructural, por ser data-driven y no model-driven, dejan de lado la neuromecánica de la fonación. En este seminario se pretende mostrar herramientas que han penetrado en el modelado neuromecánico de la producción de la voz, permitiendo la caracterización de la actividad neuromotora laríngea a partir de la fonación, lo que las blinda frente a las aproximaciones de la IA generativa, que no se basan en modelado profundo, sino en estratos más superficiales. Lugar de celebración: Sala de audiovisuales. Edificio departamental de Filología, planta baja. |