10. Filología, Edición de textos y Literatura

La sección «Filología, edición de textos y literatura» está consagrada a los enfoques filológicos de los textos románicos de la Edad Media a la época moderna, a aquellos que se ocupan de las fuentes, los antecedentes o la pervivencia posterior de estos, así como a los que se centran en los procesos de elaboración o la historia de la tradición, las modalidades intelectuales y materiales de transmisión o en los hechos y circunstancias de su recepción. Por ello, reserva un lugar especial para las reflexiones teóricas, metodológicas o prácticas concernientes a la edición de textos, en particular las que abordan los problemas que derivan de textos de gran extensión o que tienen una tradición abundante o presentan configuraciones textuales complejas. En fin, la sección acoge las propuestas de historia y de hermenéutica literaria, incluyendo aquí el estudio de las iluminaciones que los textos románicos aportan a la historia cultural y social, según el planteamiento de Albert Henry: «no existen barreras entre lingüística, crítica del texto y estética literaria: restablezcamos o mantengamos la unidad de la Filología».


Presidentes

Sylvie Lefevre, Université de Paris Sorbonne, Francia (sylvielefevre1161@gmail.com) [coord.]
Mercedes Brea López, Universidad de Santiago de Compostela, España (mercedes.brea@usc.es)
Gabriele Giannini, Université de Montréal, Canadá (gabriele.giannini@umontreal.ca)
Giovanni Palumbo, Université de Namur, Bélgica (giovanni.palumbo@unamur.be)


Resúmenes

Usted encontrará los resúmenes de la sección aquí

         

Compartir