2. Fonética, Fonología y Prosodia

La sección de Fonética, Fonología y Prosodia está abierta a todas las corrientes de investigación. Los enfoques sincrónico y diacrónico serán tratados al mismo nivel de interés. En principio, serán admitidas todas las lenguas romances como objetos de investigación y como metalenguajes. Serán particularmente bienvenidos los trabajos comparativos sobre todas las lenguas romances o sobre varias de ellas. En el caso de las contribuciones teóricas, la sección favorecerá aquellas que apliquen diferentes enfoques a los mismos datos lingüísticos para probar sus diferentes predicciones teóricas. En lo referente a las contribuciones descriptivas, se dará prioridad a aquellas que se centren en la discusión de nuevos datos, variedades de lenguas o de etapas históricas poco descritas, siempre que sean trabajos de investigación originales y no hayan sido objeto de publicaciones anteriores. En particular se considerará lo siguiente:

  • La novedad de la contribución.
  • La discusión crítica de los resultados.
  • El estatus de la investigación internacional.
  • La organización y claridad de la presentación.

 

Presidentes

Marcello Barbato, Università di Napoli L'Orientale, Italia (m.barbato@unior.it) [coord.]
Elsa Mora Gallardo, Universidad de Los Andes, Venezuela (moraelsa12@gmail.com)
Antonio Romano, Università di Torino, Italia (antonio.romano@unito.it)


Resúmenes

Usted encontrará los resúmenes de la sección aquí

         

Compartir