5. Lexicología, Fraseología y Onomástica

La sección acoge todas las temáticas que se inscriben en cualquier tipo de análisis lexicológico. Por consiguiente, englobará desde un punto de vista sistemático los siguientes aspectos:

  • Semántica léxica.
  • Formación de palabras (derivación, composición, conversión).
  • Fraseología.
  • Préstamos.
  • Onomástica (incluidas la onimización y la desonimización).
  • Terminología.

Desde un punto de vista evolutivo y variacional, se atenderá a las siguientes cuestiones:

  • Etimología, historia de las palabras.
  • Estudio de campos semánticos y constitución de vocabularios especializados.
  • Análisis léxico de textos antiguos o de géneros textuales definidos.
  • Variación diatópica y léxico regional.
  • Variación diastrática y diafásica.

La sección favorece, como en todas las otras, los análisis diacrónicos, filológicos, variacionistas o comparatistas.

 

Presidentes

Ana María Cano González, Universidad de Oviedo, España (acano@uniovi.es) [coord.]
Jean-Paul Chauveau, ATILF, Nancy, Francia (jean-paul.chauveau@atilf.fr)
José Enrique Gargallo Gil, Universidad de Barcelona, España (gargallo@ub.edu)
Laura Minervini, Università degli Studi di Napoli Federico II, Italia (laura.minervini@unina.it)


Resúmenes

Usted encontrará los resúmenes de la sección aquí  

          portada

Compartir