Dra. Eugenia San Segundo

Investigadora Beatriz Galindo Junior (acreditada a Profesora Titular de Universidad) en el Departamento de Lengua Española y Literatura General de la UNED (Madrid). Imparte docencia de grado en las asignaturas Lingüística Aplicada y Aspectos Discursivos y Textuales de la Comunicación Lingüística en Español. También es profesora en el Máster universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, así como en el Máster universitario en formación de profesores de español como segunda lengua y en el curso de formación permanente (Curso de Actualización Profesional) La huella vocal. Peritajes en fonética judicial.

Email: esansegundo@flog.uned.es

Dra. Sheila Queralt 

Fundadora y directora del Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses. Perito colegiada en el Col.legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i Ciències como perito judicial en lingüística forense y en criminalística de la Propiedad Intelectual e Industrial y miembro de numerosas asociaciones internacionales en lingüística forense.  Desde 2010 ha atendido numerosas consultas en lingüística forense relacionadas con la comparación forense de textos escritos y el análisis del discurso en España y el extranjero (Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, México, Perú, Sudáfrica...) en colaboración con distintas fuerzas policiales.

Email: sq.linguistasforenses@gmail.com

 

Óscar Francisco Díaz Santana


CEO del Servicio de Criminalística del Instituto Canario de Análisis Criminológico. Perito público de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, Viceconsejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, del Gobierno de Canarias. 
Doctor-Profesor adjunto en varias Universidades Españolas y Extranjeras. Doctor Cum-Laude en Criminalística por la Universidad Camilo José Cela. Máster Universitario Oficial en Criminalística, con la especialidad de Documentoscopia y Peritación Caligráfica. Máster Universitario Oficial en Ciberdelinciencia, especialidad en investigación tecnológica avanzada. Máster Europeo en Documentoscopia y Pericia Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial. Máster Universitario en Psicopatología Criminal y Forense. Máster Universitario en Química Forense. Diplomado Universitario en Investigación de la Escena del Delito. Licenciado en Criminología. Diplomado en Gemología.

Email: administracion@icac-canarias.com 

 

Dra. Josefa Dorta

Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna (2007) y Catedrática de Lingüística general de la misma universidad. Responsable científica del Laboratorio de Fonética, SEGAI de la ULL que dirige desde su inauguración. Ha sido IP de diversos proyectos competitivos de excelencia (últimos: La entonación interrogativa y declarativa del español de Canarias y su relación con la de Cuba y Venezuela, Ministerio de Economía y Competitividad, Ref. FFI2010-16993 y Estudio comparativo de la entonación y del acento en zonas fronterizas del español, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento, Ref. FFI2014-52716-P). Tiene numerosas publicaciones entre las que se cuentan 17 libros como autora o editora, capítulos de libros y numerosos artículos publicados en su mayoría en revistas de alto impacto. Su actividad investigadora ha sido reconocida con cinco sexenios de investigación.

 

Dra. Imelda Chaxiraxi Díaz Cabrera

Doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de La Laguna y profesora de la misma Universidad. Actualmente es coordinadora de movilidad (ERASMUS / SICUE) sección Filología, grados en Español: Lengua Literatura, Estudios Francófonos Aplicados y Estudios Clásicos. Es profesora-tutora en la UNED Tenerife y miembro del tribunal en las pruebas DELE y CCSE (Instituto Cervantes) del Centro ELE La Laguna. Está vinculada desde 2006 al GI ProFonDis (PROsodia, FONética y DIScurso lingüísticoliterario) de la Universidad de La Laguna con el que ha colaborado en tres proyectos de excelencia, el último titulado Estudio comparativo de la entonación y del acento en zonas fronterizas del español (PIFFI2014-52716-P).

Email: chadiaz@ull.es

 

Dra. Carolina Jorge Trujillo

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna (2008) y Premio Extraordinario de Fin de Carrera en esta titulación. Doctora en Filología por la Universidad de La Laguna (2015) y Premio Extraordinario de Doctorado con la tesis Patrones entonativos de las declarativas e interrogativas de El Hierro y Fuerteventura. Profesora de la Universidad de La Laguna (Facultad de Humanidades, Sección Filología, Dpto. de Filología Española, área de Lengua Española) y miembro del GI ProFonDis (Prosodia, Fonética y Discurso lingüístico-literario). Miembro del tribunal examinador de las Pruebas DELE y CCSE (Instituto Cervantes) del Centro de Examen ELE de la Universidad de La Laguna e investigadora de proyectos varios proyectos de excelencia, el último titulado Estudio comparativo de la entonación y del acento en zonas fronterizas del español (PIFFI2014-52716-P).

Emailcjorgetr@ull.es

Jennifer Corujo Ramos

Graduada en Español. Lengua y Literatura (2010-2014) por la Universidad de La Laguna y Técnico del Laboratorio de Fonética, Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la ULL (desde julio de 2020 hasta la actualidad). Ha asistido a diversos cursos de formación y actualmente se especializa en técnicas de análisis de voz, peritaje lingüístico y fonética forense por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como secretaria  en diversos Seminarios del Laboratorio de Fonética ULL y, recientemente, ha participado en el IX Congreso Internacional de Fonética Experimental celebrado en Vigo (junio de 2023). Tiene experiencia en Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios y conocimientos para el manejo de los Software de análisis de voz BioMetroPhonProf y BioMetroForeProf utilizados en el Laboratorio de Fonética. En 2022 obtuvo el segundo premio de la IX Edición del Concurso de divulgación científica ULL. 

Email: jcorujor@ull.edu.es

 

Helena Cortina Fernández

Personal investigador en formación FPI/FPU predoctoral del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, Área de Psicología Social. Pertenece a los Grupos de Investigación en Justicia del Menor y Psicología Ambiental de la ULL y su área de investigación es Ciencias Sociales y Jurídicas.

Emailhcortina@ull.edu.es

 

Andrea Vera Suárez

Personal investigador en formación FPI/FPU predoctoral del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional. Realiza su tesis doctoral en el ámbito de la psicología jurídica y ambiental sobre Maltrato animal. Docencia en los Grados de Psicología, Derecho y Trabajo Social. Ha realizado periciales psicológicas.

Emailaverasua@ull.es

 

 

Compartir