Lunes 16
9:30-10:00 hs. Entrega de documentación
10:00-10:30 hs. Inauguración
Ø Dr. Antonio Aparicio Juan, Vicerrector de Investigación y Transferencia, ULL
Ø Dr. José Luis Rodríguez Marrero, Director de Secretariado del SEGAI
Ø Dr. Antonio Cano, Director del Departamento de Filología Española
Ø Dra. Josefa Dorta, Responsable científica del SEGAI Laboratorio de Fonética, Corrdinadora del GI ProFonDis y Directora del seminario
10:30-14:00 hs. Dra. Eugenia San Segundo Fernández. Personal Investigador Distinguido "Beatriz Galindo". Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED, Madrid
Ø 10:30-11:30 hs. Comparación forense de hablantes: parámetros más utilizados
Ø 11:30-12:00 hs. Coffee
Ø 12:00-13:00 hs. Los límites de la variación inter- e intralocutor
Ø 13:00-14:00 hs. Nuevos retos y nuevas líneas de investigación en fonética forense
Martes 17
10:00-11:00 hs. Helena Cortina y Andrea Suárez. Personal Investigador (FPI ACIISI). Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional. Universidad de La Laguna:
Ø Contribuciones de la Psicología Forense a la identificación de personas y a la obtención de las declaraciones
11:00-11:30 hs. Coffee
11:30-12:30 hs. Dras. I. Chaxiraxi Díaz y Carolina Jorge Trujillo, Profesoras del Departamento de Filología Española, ULL y miembros del equipo de investigación ProFonDis:
Ø Relevancia de parámetros vocálicos en un peritaje fonético: los formantes vocálicos
12:30-13:30 hs. Mesa redonda: La actividad forense en el ámbito de la Universidad de La Laguna y en el de la criminalística de Canarias
Intervienen:
ØDra. Josefa Dorta, Responsable científica del SEGAI Laboratorio de Fonética, ULL
ØDª Jennifer Corujo Ramos, Técnico del SEGAI Laboratorio de Fonética, ULL
ØDr. Oscar F. Díaz-Santana, Co-Director del Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC, S.L.)
Miércoles 18
10:00-13:30 hs. Dra. Sheila Queralt, Directora del Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses
Ø 10:00-11:00 hs. Introducción al análisis de autoría a través de casos reales
Ø 11:00-11:30 hs. Coffee
Ø 11:30-12:30 hs. La relevancia del análisis del discurso en la investigación policial
Ø 12:30-13:30 hs. La lingüística forense contra las estafas amorosas y la violencia de género