Programa

Descargar programa

 

VIII Coloquio de lingüística

Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello (INULAB)

 

PROGRAMA

  

Jueves 23 de marzo

 

9:00

 

Presentación

 

10:00-11:00

 Conferencia inaugural

 

 

Los intérpretes aborígenes

tras la conquista de Canarias

Dr. Marcos Sarmiento Pérez

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

 

  

 

 

 

 

Jueves 23 de marzo

 

 

 

 

PONENTE

TÍTULO

 

 

 

11:30-12:00

Dr. Francisco José Cortés Rodríguez (INULAB) y Dra. Ana Díaz Galán (INULAB)

Estructuras de rasgos y construcciones en la Gramática Formalizada Léxico-Construccional

12:00-12:30

Dra. Marta González-Orta (INULAB) y Dra. María Auxiliadora Martín-Díaz (INULAB)

Una aproximación a las construcciones interrogativas inglesas desde la Gramática Formalizada Léxico-Construccional

12:30-13:00

 

D. Federico José Martín-Padrón (INULAB)

Análisis de think desde una perspectiva formalizada

sesión de tarde

 

 

 

16:00-16:30

Dra. Francisca del Mar Plaza Picón (INULAB) y Dra. Pilar Lojendio Quintero (INULAB)

Las mujeres en las máximas, sentencias y expresiones proverbiales de la comedia plautina

16:30-17:00

Dra. Encarnación Tabares Plasencia (INULAB) y D. Erasmo Ramón Chinea Correa (IES San Sebastián de La Gomera)

léxico y fraseología. registro y catalogación de algunas voces y expresiones tradicionales empleadas en La Gomera

17:00-17:30

 

Dra. Dolores García Padrón (INULAB)

Notas sobre la ordenación del discurso repetido en el artículo lexicográfico

DESCANSO

18:00-18:30

Pósteres de doctorandos/as del INULAB

sintagmas de referencia en la Gramática Formalizada Léxico-Construccional - D. Emmanuel Hernández Hernández

aproximación al estudio del lenguaje inclusivo desde la perspectiva variacionista y sociolingüística - Dña. Eva López Hernández

la tercera persona no fórica, uno y hay que + infinitivo - Dña. Jénifer Negrín de León

18:30-19:00

 

19:00-19:30

Dr. José Juan Batista Rodríguez (INULAB) y D. Aitor Mora Herrera (INULAB)

Dra. Dolores Serrano-Niza (INULAB)

Acentuación de palabras compuestas en la épica griega arcaica

 

La lengua árabe en la España Moderna. El caso morisco y su lealtad lingüística

 

viernes 24 de marzo

 

 

 

 

 

 

 

PONENTE

 

TÍTULO

 

 

9:00-    9:30

 

09:30-10:00

 

Dr. Javier Medina López (INULAB)

 

 

 

 

Dra. María del Cristo Rodríguez Gómez (INULAB)

¿Qué preguntan los hablantes a la Academia Canaria de la Lengua (ACL) y qué opinan sobre el español canario? Una indagación desde la dialectología perceptual

 Nebrija: del esbozo a la certeza

 

10:00-10:30

Dr. Antonio Cano Ginés (INULAB)

Una visión para la alternancia de modo en español desde la gramática cognitiva

 

10:30-11:00

Dr. Fermín Domínguez Santana (INULAB) y Dra. Laura Arroyo Martínez (Universidad Rey Juan Carlos)

El uso de inteligencias artificiales (ChatGPT) en la desambiguación en el aprendizaje de lenguas extranjeras

 

Descanso

 

 

11:30-12:00

Dr. Héctor Hernández Arocha (INULAB) y D. Guillermo Zecua, (Babeș-Bolyai University) 

Semántica del orden. Hacia una semántica combinatoria indexada

 

12:00-12:30

Dr. Marcial Morera (INULAB)

Las ideas semánticas del Inca Garcilaso

 

12:30-13:00

Dr. Gonzalo Ortega Ojeda (INULAB) y Dr. Narés García Rivero (INULAB)

Sinonimia y homeostasis

 

 

CLAUSURA

 

 

           

 

Compartir